top of page

Propuesta de Arte y Vestuario

- Milagros Simijoski e Ignacio Vincent Guevara -

Los movimientos artísticos que predominan en la propuesta estética son Surrealismo y el Romanticismo. Del Romanticismo alemán, cuyo mayor exponente es Caspar Friedrich, tomaremos sus impactantes paisajes alegóricos. La presencia humana apenas desempeña un papel marginal en contraposición a paisajes imponentes, lo cual dirige la mirada del espectador hacia la dimensión metafísica de los personajes.​​​

El Surrealismo fue un movimiento artístico y literario que intentó sobrepasar lo real, impulsando lo irracional y onírico mediante la expresión automática del pensamiento o del subconsciente. Es por eso que será una referencia clave para toda la película, especialmente la segunda mitad.

Desglose de Utileria

Muchos elementos de la utilería significativa se tratan de objetos relacionados con el mar y lo marítimo. Buscamos que en todo momento haya una conexión constante con el agua.

El caparazón del molusco funciona como conector entre estos dos mundos: el externo, el realista, y el interno, el surrealista. Para destacar al molusco de los demás, utilizaremos una caracola grande, pero se barnizará y dará brillo, para que tenga un carácter pulcro e inmaculado. En otras escenas haremos uso de partes de animales (que ya se encuentran muertos) para que sean la personificación de esta voz, que le habla a Manu.

Los elementos de pesca, fundamentales, son el reflejo de la presencia de Nico en el viaje de Manu.

Por último la aparición de elementos varios relacionados con el mundo marino, pero en otros objetos, como decoraciones, pegatinas, bordados, pinturas, etc. Se tratan de elementos que sumarían al carácter surrealista del cortometraje. Elementos estáticos que cobran vida, que poseen movimiento. Que brillan, que realizan sonidos.

Desglose de Vestuario

Ambos personajes se encuentran embarcados en un largo viaje. Por lo que las mudas de ropa no sufren demasiados cambios, las prendas estarán usadas, polvorientas, desgastadas. Caracterizado por la cantidad de capas que los separan del frio.

MANU:
El rojo es el color que prima en su vestuario. (campera roja, suéter con patrón que incluya el rojo, etc), representando los rasgos que rigen su personalidad más pasional e impulsiva. Es el mismo color que la bicicleta que le pertenecía a Nico.
.La parte superior puede constar de tres principales capas; remera, buzo/sweater, campera. No serán monocromáticas, contaran con varios motivos o patrones en los que predominan las tonalidades rojas.
Pantalón un estilo cargo grueso, por el frío, y las plantas que pinchan. Color Neutro.

GUILLE: 
Su opuesto complementario, se identificará con el verde (campera verde militar, pantalones cargo), ya que es una persona más “grounded” y tranquila. Guille funciona como el punto de conexión entre Manu y Nico.

NICO:
 
Su vestuario consta de ropa de pescador, tirando a colores más amarillentos y verdosos. Es ropa desgastada y manchada. Por su uso. Usa unas botas negras.

MAGO:
Viste una túnica negra y una máscara que solo permiten ver los ojos del mismo. Es una máscara de pescado. La túnica está gastada en la parte inferior, tiene roturas en la tela.
 

bottom of page